Administración de Equipos

Este capítulo contiene información sobre como instalar, configurar y administrar el equipo de la unidad de comunicación como VOCOM.

Manejo seguro de cable USB

Siempre desconecte el cable USB desde la unidad VOCOM cuando no se encuentre en uso.

Nuca guarde el cable enredando alrededor de la unidad VOCOM.

../images/T0137486.jpg

El radio de flexión mínimo recomendado del cable es de alrededor de 6 cm. (Ver comparación con un CD).

../images/T0137487.jpg

VOCOM I

Conectando VOCOM I

Comience encendiendo la computadora portátil y activando el encendido del vehículo.

Verifique que los cables utilizados sean los correctos. Las diferentes clases de producto utilizan diferentes interfaces y cables adaptadores para conectarse. Las tablas a continuación muestran que interfase y los cables adaptadores correspondientes para conectar las diferentes clases de producto.

¡Nota! Las tablas pueden no aplicar para todos los mercados.

Modelo / Interfase 88890300 88890020

FH(4) - FM(4) / FL(3) - FE(3)

88890253

88890026

FH – FM

88890306

88890027

FL - FE

88890253

88890026

PC => Interfase

88890313

Sin parte de repuesto para Volvo


Modelo / Interfase 88890300 8889020

Cable de Programación Directa

88890306 (cable FCI)

88890027

VMAC I,II,III / VE98 (6 clavijas)

88890302 (88890315) + 88890257 (adaptador de 9 clavijas a 6 clavijas)

88890034 + 88890257 (adaptador de 9 clavijas a 6 clavijas)

US04 a US10 (9 clavijas)

88890302 > 88890315

88890034

US10 + OBD2013 y más reciente

88890253

88890026

Cable USB

88890313

Cable USB genérico


Instalando VOCOM I

Así es como debe aparecer la primera vez que usted conecta la unidad de comunicación a una computadora.

Estas imágenes en las instrucciones de instalación sirven como ilustraciones, los diálogos y ventanas emergentes actuales pueden lucir diferentes dependiendo de cuál unidad de comunicación y versión de Windows esté utilizando.

Una pequeña ventana en la esquina inferior derecha indicará Instalando software de controlador del dispositivo.

../images/T0093324.jpg

Después de un momento, aparece una pequeña llamada en la esquina inferior derecha e indica que ha sido instalado hardware nuevo y está listo para usarse.

../images/T0094165.jpg

Descripción de LEDs

La unidad de comunicación tiene un número de LEDs de diferentes colores. Estos LEDs muestran el estado de la unidad de comunicación e indican sobre advertencias, etc. Consulte la tabla a continuación para una vista general.

../images/T9079048.jpg

LED Icono Descripción

Verde

../images/T0093271.jpg

La unidad de comunicación recibe energía a través del puerto USB. El LED destella durante la comunicación. Si este LED y el rojo de Error Crítico destellan, el software interno está fallando o falta completamente. Llame a su helpdesk para asistencia.

Verde

../images/T0093272.jpg

La unidad de comunicación recibe energía a través del cable del producto.

Azul

../images/T0093273.jpg

WLAN activa. El LED muestra la intensidad del tráfico de radio. Las diversas intensidades son indicadas por la relación de iluminación de los LEDs entre Encendido y Apagado. Entre más frecuentemente se ilumine el LED, mejor es el tráfico de radio.

Amarillo

../images/T0093275.jpg

El LED se ilumina cuando el SmartCable se conecta.

Amarillo

../images/T0093274.jpg

Esto podría depender de dos ocurrencias:

  • Ha sido detectado un error en la unidad de comunicación. Ver Descripción de código de falla sobre cómo leer la información. Conecte el cable USB entre la computadora y la unidad de comunicación antes de leer. Estos errores no son críticos.
  • La unidad de comunicación se encuentra fuera del rango de temperatura aprobado, -40°C (-40°F) hasta +85°C(+185°F). Caliente ó enfríe la unidad colocándola en un cuarto a temperatura normal.

    ¡Nota! Si la unidad se encuentra equipada con una función WLAN, el rango de temperatura es de 0°C (32°F) a +45°C (113°F). Cuando el cable USB es conectado, la WLAN se desconecta y -40°C (-40°F) a +85°C (+185°F) aplica en su lugar.

Rojo

../images/T0093276.jpg

Ha sido detectado un error crítico en la unidad de comunicación. Realice la siguientes acciones:

  1. Ver Descripción de código de falla sobre cómo leer la información. Conecte el cable USB entre la computadora y la unidad de comunicación antes de leer.
  2. Póngase en contacto con su helpdesk para asistencia.
  3. Si la unidad de comunicación tiene que ser reemplazada, utilice la garantía de accesorio normal si la unidad tiene menos de 12 meses de antigüedad.

Si este LED y el verde de USB de Energía / Comunicación destellan, el software interno está fallando o falta completamente. Llame a su helpdesk para asistencia.


LED Texto en etiqueta Descripción

Verde

Energía USB / Comunicación

La unidad de comunicación recibe energía a través del puerto USB. El LED destella durante la comunicación. Si este LED y el rojo de Error Crítico destellan, el software interno está fallando o falta completamente. Llame a su helpdesk para asistencia.

Verde

Energía Producto

La unidad de comunicación recibe energía a través del cable del producto.

Azul

WLAN

WLAN activa. El LED muestra la intensidad del tráfico de radio. Las diversas intensidades son indicadas por la relación de iluminación de los LEDs entre Encendido y Apagado. Entre más frecuentemente se ilumine el LED, mejor es el tráfico de radio.

Amarillo

Aviso de Error

Ha sido detectado un error en la unidad de comunicación. Ver Descripción de código de falla sobre cómo leer la información. Conecte el cable USB entre la computadora y la unidad de comunicación antes de leer. Estos errores no son críticos.

Amarillo

Aviso de Temperatura

La unidad de comunicación se encuentra fuera del rango de temperatura aprobado, -40°C (-40°F) hasta +85°C(+185°F). Caliente ó enfríe la unidad colocándola en un cuarto a temperatura normal.

¡Nota! Si la unidad se encuentra equipada con una función WLAN, el rango de temperatura es de 0°C (32°F) a +45°C (113°F). Cuando el cable USB es conectado, la WLAN se desconecta y -40°C (-40°F) a +85°C (+185°F) aplica en su lugar.

Rojo

Error Crítico

Ha sido detectado un error crítico en la unidad de comunicación. Realice la siguientes acciones:

  1. Ver Descripción de código de falla sobre cómo leer la información. Conecte el cable USB entre la computadora y la unidad de comunicación antes de leer.
  2. Póngase en contacto con su helpdesk para asistencia.
  3. Si la unidad de comunicación tiene que ser reemplazada, utilice la garantía de accesorio normal si la unidad tiene menos de 12 meses de antigüedad.

Si este LED y el verde de USB de Energía / Comunicación destellan, el software interno está fallando o falta completamente. Llame a su helpdesk para asistencia.


¡Nota! Todos los LEDs se iluminan durante el arranque de la unidad de comunicación. Esto es para verificar que todos los LEDs funcionan.

Monitor de unidad de comunicación

Monitor de unidad de comunicación es una aplicación que verifica si el software y el controlador de la unidad de comunicación son correspondientes.

Icono Estatus de monitor de unidad de comunicación en barra de tareas
../images/T0034796.jpg

Desplegado cuando Communication Unit Monitor está activa.

../images/T0034797.jpg

Desplegado cuando el software en la unidad de comunicación tiene que ser actualizado.


Al conectar una unidad de comunicación, el Monitor de unidad de comunicación verifica si el software en la unidad de comunicación y el controlador son compatibles. Si estos son incompatibles, será mostrado un mensaje informando que el software tiene que ser actualizado.

../images/T0034798.jpg

Localización de falla

Diagnóstico de fallas de conexión

  1. Asegure que se haya ingresado la llave al producto (verifique el cuadro de instrumentos para asegurar que el voltaje de batería se encuentre bien).
  2. Verifique el cable del vehículo (asegure que ninguna de las Clavijas se encuentre doblada).
  3. Verifique que la unidad de comunicación funcione adecuadamente (por favor consulte la documentación de la unidad de comunicación). Para usuarios VOCOM (ver Descripción de LEDs):
    • Verifique que todos los LEDs se enciendan enseguida al encender la unidad.
    • Cuando se encuentra conectada solo a USB: La unidad debe parpadear los LEDs y luego encender el LED de "Alimentación USB/ Comunicación".
    • Cuando se encuentra conectada solo al vehículo: La unidad debe hacer parpadear los LEDs y luego encender el LED de "Alimentación de Vehículo".
    • Si el LED de "Error Crítico" se encuentra encendido, asegure que la última versión de Tech Tool se encuentre instalada.
    • Si el LED de "Error" se encuentra encendido, lea la descripción de la falla y tome las acciones necesarias.
  4. Pruebe con un cable de vehículo diferente.
  5. Pruebe con un cable USB diferente.
  6. Intente con otra unidad de comunicación u otra PC.
  7. Si utiliza WLAN, verifique que la WLAN funcione correctamente. Consulte a su soporte local de IT para la verificación avanzada de la WLAN y lea las instrucciones en Tech Tool (ver Modo WLAN).
  8. Si lo anterior no resuelve el problema, contacte a soporte.

Problemas conocidos

Los siguientes problemas pueden ocurrir ocasionalmente al utilizar la unidad de comunicación 88890020:

  • Encendiendo — La unidad de comunicación no se enciende cuando se encuentra conectada únicamente a la computadora. Algunas computadoras tienen problemas para abastecer energía a la unidad de comunicación a través del USB. Este problema está relacionado al cable USB de 4 mm de largo que puede ocasionar que el voltaje caiga. Para resolver este problema, por favor conecte el cable del producto para abastecimiento de energía de la unidad de comunicación. Si eso no funciona, abra el Administrador de dispositivos (Panel de control/Herramientas administrativas/Administración de computadora/Administrador de dispositivos) para ver si hay un signo de admiración enfrente de la unidad de comunicación. Haga clic de botón derecho a la unidad de comunicación y seleccione Actualizar controlador.
../images/T0093269.jpg

Descripción de código de falla

Los códigos de falla para la unidad de comunicación son encontrados en el cuadro de diálogo de Estatus. Usted encuentra la opción de Estatus cuando ha elegido Configuración de una unidad de comunicación a través del cuadro de diálogo de Ajustes. Para más información ver Ajustes. La siguiente tabla lista los códigos de falla, sus causas y acciones correctivas para resolverlos.

Código de error Causa Acción

1

Falla en aplicación memoria flash

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

2

Falla en programa boot memoria flash

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

3

Falla en parámetro memoria flash

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

4

Parámetro memoria flash agotada.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

5

Error de RAM interno

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

6

Error de RAM externo

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

7

Ocurre un código de falla al tener acceso al chip de USB.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

8

Ocurre un código de falla al tener acceso al sensor de temperatura.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

9

El bus serial de SDIO no puede ser accesado.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

10

El bus serial de SPI no puede ser accesado.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

11

Hay una falla en el CPU.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

12–19

Hay una falla de hardware.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

20

Una falla de energía ha sido detectada por medio de la unidad de comunicación.

Revise primero el suministro de energía de la unidad de comunicación. Si el suministro de energía está bien, envíe la unidad de comunicación para reparación.

21

El voltaje de suministro es muy bajo.

Revise el voltaje para la unidad de comunicación.

22

El voltaje de suministro es muy alto.

Revise el voltaje para la unidad de comunicación.

23

La temperatura es demasiado baja.

Caliente la unidad de control e intente nuevamente.

24–25

La temperatura es demasiado alta.

Deje que la unidad de comunicación se enfríe e intente nuevamente.

26–29

Hay una falla en el ambiente alrededor de la unidad de comunicación.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

30

No hay suministro de energía de USB.

Revise el cable de USB. Si éste está bien, envíe la unidad de comunicación para reparación.

31

Sobretensión de energía en puerto USB #1

La unidad de USB en el puerto 1 está consumiendo demasiada energía y ha sido apagada.

32

Sobretensión de energía en puerto USB #2

La unidad de USB en el puerto 2 está consumiendo demasiada energía y ha sido apagada.

33

Una unidad de USB no soportada en puerto #1

La unidad de USB en el puerto 1 no es soportada por este software. Cambie el software o adquiera una unidad soportada.

34

Una unidad de USB no soportada en puerto #2

La unidad de USB en el puerto 2 no es soportada por este software. Cambie el software o adquiera una unidad soportada.

35–39

Existe una falla con las conexiones de USB.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

40

Tarjeta SD no soportada

Cambiar tarjeta SD

41

Falla al tener acceso a tarjeta SD

Una falla ocurrió al leer o escribir a la tarjeta SD. Cambiar tarjeta SD

42

Tarjeta SD LLENA

Vacíe la tarjeta SD o reemplace con otra tarjeta.

43–49

Existe una falla con la tarjeta SD.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

50

No hay tarjeta WLAN.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

51

La tarjeta WLAN no está funcionando correctamente.

Envíe la unidad de comunicación para reparación.

52

Sin puntos de acceso accesibles

Mueva la unidad de comunicación a la posición con mejor recepción.

53

La intensidad de señal WLAN es demasiado baja

Mueva la unidad de comunicación a la posición con mejor recepción.

54

El administrador de WLAN ha detectado una falla.

Reinicie la unidad de comunicación.

55

Una falla fue detectada durante la verificación de red.

Verifique la configuración y asegure que la red cuente con los ajustes de parámetro correctos.

56–59

El administrador de WLAN ha detectado una falla

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

60

Ocurrió una falla durante el proceso de verificación.

Revise el método de verificación y las claves de seguridad en cuestión.

61

Ocurrió una falla durante el proceso de encriptación.

Revise el método de encriptación y las claves de seguridad en cuestión.

62–65

Ocurrió una falla en la administración de seguridad.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

66

Ocurre una falla al tener acceso al puerto TCP/IP.

El puerto ya puede ser abierto para transferencia. Reinicie la unidad de comunicación.

67

Hay un conflicto de TCP/IP en la red.

Cambie el número de TCP/IP para evitar este problema.

68

Ocurrió un tiempo muerto al esperar por un paquete TCP/IP.

Comunicación rota. Este código de falla solo está previsto para rastreo de fallas. Continúe utilizando la unidad de comunicación como es usual.

69

Una falla es reportada desde el apilado de TCP/IP.

Reinicie la unidad de comunicación.

70–75

Existe una falla relacionada al apilado de TCP/IP.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.

76

Ha ocurrido una falla en la comunicación de SAE J1708.

Verifique la red en busca de cortos circuitos. Si no hay alguno, cambie la unidad de comunicación.

77

Ha ocurrido una falla en la comunicación de ISO 9141.

Verifique la red en busca de cortos circuitos. Si no hay alguno, cambie la unidad de comunicación.

78

Ha ocurrido una falla en la comunicación de ISO 9141 5 volt.

Verifique la red en busca de cortos circuitos. Si no hay alguno, cambie la unidad de comunicación.

79

Ha ocurrido una falla en la comunicación de CAN.

Verifique la red en busca de cortos circuitos. Si no hay alguno, cambie la unidad de comunicación.

80

ID de acceso al sistema errónea

ID de acceso al sistema errónea proporcionada al inicio de la comunicación.

81–89

Hay una falla general.

Póngase en contacto con helpdesk para información adicional.


VOCOM II

Equipo VOCOM II

../images/T0123698.jpg

Instalando VOCOM II

Conecte el dispositivo VOCOM II al puerto USB de la PC. El dispositivo se encuentra listo para comunicarse cuando el LED de estado de comunicación con la PC se enciende en verde.

Cuando conecte un nuevo dispositivo VOCOM II por primera vez, se ejecutará la configuración del controlador de dispositivo de Windows:

../images/T0123700.jpg

¡Nota! Al conectar un dispositivo VOCOM II por primera vez, la instalación del dispositivo podría tomar varios minutos debido a la función de "instalación de controlador" específica de Windows.

Durante la instalación del controlador del dispositivo, verá la notificación correspondiente en la barre de tareas. Si la instalación del controlador del dispositivo se ha completado exitosamente, se mostrará una notificación en la barra de tareas:

../images/T0123701.jpg

../images/T0123699.jpg

Si por alguna razón, la instalación del controlador del dispositivo falla, intente de nuevo desconectando VOCOM II del puerto USB y conectándolo a un puerto USB diferente ó reiniciando la computadora.

¡Nota! Para la operación adecuada del equipo VOCOM II, se requieren configurar las siguientes reglas del cortafuegos. Para el cortafuegos estándar de Windows, el instalador de VOCOM II de Windows agregará estas reglas automáticamente durante el proceso de instalación.

Regla Ajustes
VOCOM II CAST
  • Dirección: entrante
  • Protocolo: UDP
  • Puerto: 427
VOCOM II HTTP
  • Dirección: de salida
  • Protocolo: TCP
  • Puerto: 80
VOCOM II RP1210
  • Dirección: de salida
  • Protocolo: TCP
  • Puerto: 27015
VOCOM II J2534
  • Dirección: de salida
  • Protocolo: TCP
  • Puerto: 2534
IPv6 ¿Habilitada

Aplicación de Configuración de VOCOM II

La Aplicación de Configuración proporciona todas las funciones necesarias para configurar y actualizar los dispositivos VOCOM II.

La Aplicación de Configuración de VOCOM II se inicia desde la pestaña Ajustes >Unidad de Comunicación> Configuración. Ó desde el menú de Inicio de Windows: Inicio > Todos los Programas > Aplicación de Configuración VOCOM II

Puede acceder a Ajustes desde el menú Tech Tool ó desde acceso directo en la barra de herramientas de Tech Tool en la pestaña de  Producto .

Para cada dispositivo VOCOM II disponible, existe una lista de dispositivos única que contiene información relacionada a:

  • Variante de Producto
  • Número de serie
  • Nombre de Dispositivo
  • Tipo de Conexión (USB: Símbolo de cable, WLAN: Símbolo de radio)
  • Estado de conexión
  • Estado de dispositivo
  • Estado de Actualización de Software
../images/T0137623.jpg

Cada dispositivo VOCOM II disponible será enumerado en el Listado de Dispositivos que siempre se encuentra visible en el lado izquierdo de la aplicación.

¡Nota! Esta es la lengüeta por defecto al abrir la aplicación o al seleccionar otro dispositivo de la lista.

¡Nota! La lista de dispositivos se actualiza continuamente y actualizará el tipo de conexión conforme cambien ó mostrará nuevos dispositivos a medida que se encuentren disponibles.

Actualización de Firmware

El Firmware es actualizado automáticamente cuando el dispositivo se conecta a través de USB. Un mensaje en la barra de herramientas le informará cuando se realice una actualización de firmware.

¡Nota! No desconecte la VOCOM II durante una actualización de firmware.

Configuración básica de VOCOM II

¡Nota! Por favor asegure que VOCOM II se encuentre conectado a través de USB y listo para operar.

Abra la Aplicación de Configuración de VOCOM II y realice la configuración básica del dispositivo. La configuración básica del dispositivo VOCOM II comprende los siguientes pasos:

  • Asignación de nombre de dispositivo
  • Mapeo de ID de Dispositivo para RP1210 (opcional)
  • Conexión de dispositivo con la PC servidor local

Nombre de Dispositivo

No es posible asignar un nombre personalizado a cada dispositivo para facilitar su identificación.

Por defecto, el Nombre de Dispositivo es Vocom2-[número de serie], por ejemplo, Vocom2-12345678

Para cambiar el Nombre de Dispositivo requiere:

  1. Oprimir el botón Editar.
    ../images/T0139364.jpg

  2. Ingrese el Nombre de Dispositivo deseado.
    ../images/T0139365.jpg

  3. Oprimir el botón Guardar.
    ../images/T0139366.jpg

¡Nota! El Nombre de Dispositivo se mostrará en el Listado de Dispositivos.

Mapeo de ID de Dispositivo para RP1210

El Mapeo de Dispositivo RP1210 es opcional. La asignación de un ID de Dispositivo RP1210 a un dispositivo VOCOM II conectado se realiza de la siguiente manera:

  1. Abra la página de Mapeo y seleccione un dispositivo VOCOM II conectado.
  2. Por defecto, al primer dispositivo VOCOM II conectado por USB se le asigna el ID de Dispositivo 1 y al primer dispositivo VOCOM II conectado por WLAN se le asigna el ID de Dispositivo 2. Los IDs de Dispositivo 3 a 8 no se encuentran asignado inicialmente.
  3. Después de realizar el mapeo inicial, puede utilizar el ID de Dispositivo 2 en RP1210_ClientConnect para abrir una conexión de diagnóstico a este dispositivo cuando se encuentra conectado a la PC servidor a través de WLAN.
  4. Si cambia el parámetro de Modo de este mapeo a "Cualquiera" también puede conectarse a este dispositivo (a través de ID de Dispositivo 2) cuando se encuentra conectado a través de USB.

Después de cambiar la tabla de Mapeo de Dispositivos, oprima en Guardar y luego en Cerrar. No es necesario Reiniciar.

Los usuarios de Tech Tool no requieren cambiar nada en el Mapeo de ID de Dispositivo. Tech Tool siempre utiliza el ID de Dispositivo 1.

Conexión de dispositivo con la PC servidor local

Para realizar actualizaciones de software y comunicaciones de diagnóstico basadas en RP1210 a través de la WLAN, el dispositivo VOCOM II correspondiente debe estar conectado a la PC servidor.

¡Nota! La (Re-) Conexión tan solo es posible para dispositivos VOCOM II conectados a través de USB.

  1. Oprimir en el botón Editar.
    ../images/T0139364.jpg

  2. Oprimir en el botón Conectar.
    ../images/T0139367.jpg

  3. Ingrese el nombre de su computadora (Nombre de Cliente). Por defecto, se utiliza el nombre de computadora de Windows
    ../images/T0124144.jpg

¡Nota! La computadora conectada actualmente siempre se muestra en la barra de estado negra en el campo de ID de Cliente.

Lista de Errores de Dispositivo

Los códigos de error de dispositivo pueden observarse en la pestaña Estado.

../images/T0139363.jpg

Configuración de WLAN

¡Nota! Por favor asegure que VOCOM II se encuentre conectado a través de USB y se encuentre listo para operar.

Abra la Aplicación de Configuración de VOCOM II y realice la configuración de WLAN. Para abrir la página de configuración de WLAN de un dispositivo en particular, debe realizar los siguientes pasos:

  • Abra la lista de Dispositivos Disponibles en la Aplicación de Configuración VOCOM II.
  • Seleccione el dispositivo VOCOM II que desea configurar para operación a través de WLAN.
  • En la página de Contexto de Dispositivo oprima Conexión.
  • Se mostrará la página de Configuración de WLAN:
    • El Modo de Infraestructura WLAN normalmente se utiliza en un ambiente de taller donde ya existe infraestructura de red.
    • El modo de WLAN Directo se utiliza cuando la computadora portátil requiere ser conectada directamente a un dispositivo VOCOM II a través de WLAN, por ejemplo, al utilizarla en el campo sin la existencia de una infraestructura de red.

      ¡Nota! WiFi-Direct es una función para otras plataformas cliente (ej. Android) y no debe ser utilizado en plataformas Windows ya que aún no se encuentra adecuadamente soportado.


      ../images/T0139368.jpg

¡Nota! Los cambios de configuración de WLAN solo tendrán lugar después de reiniciar el dispositivo.

Después de configurar la interfase de WLAN de VOCOM II y reiniciar el dispositivo, desconecte el cable USB. Asegure que VOCOM II se este alimentando desde el conector ECTA/OBD.

  • El indicador VBAT (símbolo de batería) debería encenderse en verde.
  • El indicador WLAN (símbolo de antena) debería encenderse en azul.
  • Los indicadores de potencia de señal de WLAN (barra de LED) debería encenderse.

Cuando la conexión WLAN ha sido establecida exitosamente, entonces la potencia de señal de WLAN se indica por las 4 barras de LED.

La actividad de WLAN RX/TX es indicada por indicadores de estado parpadeantes de WLAN- y PC-Comm.

Modo de Infraestructura WLAN

En la página de Configuración de WLAN de la Aplicación de Configuración de VOCOM II seleccione Infraestructura y oprima sobre la caja desplegable Ajustes de Red. Se mostrarán los ajustes actuales de Infraestructura WLAN.

Ingrese el nombre de su red WLAN (e.g. el SSID de la red existente) en el campo Nombre de Red / SSID de la página de Configuración de Infraestructura WLAN.

Desde los menús de Cifrado y Autenticación, seleccione la combinación de métodos de cifrado y métodos de autenticación de WLAN que son soportados por su red.

El ajuste predeterminado es WPA+WPA2 / WPA-PSK para autenticación y cifrado basados en contraseña, que es normalmente utilizado para redes inalámbricas "personales" pequeñas. Este Modo de Infraestructura WLAN se conoce normalmente como "WPA-Personal".

Otros métodos disponibles para autenticación configurable/métodos de cifrado para el Modo de Infraestructura WLAN son EAP-TLS y EAP-PEAP, proporcionando autenticación basada en certificados a través de servidores centrales que es el caso normalmente para redes corporativas grandes. Estos modos de infraestructura se conocen comúnmente como "WPA Enterprise".

Ajustes de Red para WPA-PSK

Para el modo WPA-Personal, se tiene que configurar el siguiente parámetro de red.

Nombre de Red / SSID

El nombre (SSID) de la red

Cifrado

Debe configurarse a WPA + WPA2

Autentificación

Debe configurarse a WPA-PSK

Password

La contraseña de la red (llave compartida previamente)


Ajustes de Red para EAP-TLS / EAP-PEAP

Para el modo WPA-Enterprise, se tiene que configurar el siguiente parámetro de red.

Nombre de Red / SSID

El nombre (SSID) de la red

Cifrado

Debe configurarse a WPA + WPA2

Autentificación

Debe configurarse a EAP-TLS ó EAP-PEAP. De ser necesario, pregunte a su administrador de red cual tipo de autenticación es soportado por su red

Archivo de Certificado

Certificado de cliente cifrado en formato PKCS12

Contraseña de Certificado

Contraseña para descifrar el certificado de cliente, si se requiere contraseña de certificado

Nombre de usuario

Usuario / identidad para la cual se emitió el certificado


¡Nota! Para configuración de EAP-TLS, el campo de Contraseña de la página de Ajustes de Red debe encontrarse vacía.

Para cargar e instalar el certificado de cliente seleccionado en VOCOM II (que requiere este certificado para autenticación posterior en el servidor Radius de la red), oprima el botón Certificado/Instalar.

Después de la carga e instalación exitosa de un certificado en el VOCOM II, el certificado de cliente instalado actualmente será enlistado en la página de Ajustes de Red.

Ajustes de Dirección de IP

Oprimir la barra desplegable de Ajustes de IP desde los ajustes de Infraestructura de WLAN mostrará los parámetros de configuración de asignación de las direcciones IPv4 y IPv6 para la interfase WLAN de VOCOM II para la operación en Modo de Infraestructura.

DHCP es el método de asignación predeterminado de direcciones IPv4 e IPv6 en modo de Infraestructura WLAN.

¡Nota! En este caso, su enrutador de red debe soportar DHCP.

  • Una asignación estática de direcciones IPv4 y/ó IPv6 puede ser configurada seleccionando Utilizar dirección IP desde la barra desplegable de protocolo IPv4 y/ó protocolo IPv6.
  • El campo de Puerta de enlace es opcional y puede permanecer vacío. El campo de Puerta de enlace usualmente se configurará a la dirección IP ó DNS del enrutador de red.
  • El campo de Servidor de nombres es opcional y puede permanecer vacío. El campo de Servidor de nombres es necesario cuando el nombre DNS es utilizado para la Puerta de enlace. También es utilizado en conexión con la configuración de Modo Inalámbrico VG.

En el caso del protocolo IPv4 existe una tercera opción de asignación de dirección IP: APIPA (Direccionamiento IP Privado Automático).

En este caso, se le asignará una dirección IPv4 de enlace local a la interfase WLAN de VOCOM II desde el rango de direcciones (reservadas) 169.254.x.x.

La asignación de direcciones IP basada en APIPA debe ser utilizada para el Modo de Infraestructura WLAN cuando su enrutador de red no soporte DHCP y no deseé asignar una dirección IPv4 estática.

¡Nota! Después de cambiar los ajustes WLAN, oprima Guardar y luego Reiniciar para establecer la nueva configuración WLAN en el dispositivo VOCOM II y para reiniciar la interfase WLAN con los nuevos ajustes.

Modo WLAN directo

Cuando VOCOM II se encuentra en Modo Directo WLAN, el VOCOM II crea su propia red inalámbrica que puede utilizar para conectar su PC.

¡Nota! El modo Directo solo es soportado por la banda de 2.4 GHz.

Para configurar la interfase WLAN de VOCOM II para la operación en modo Directo, debe realizar los siguientes pasos:

  1. Asegure que el dispositivo VOCOM II se encuentre conectado a través de USB.
  2. Seleccione el dispositivo VOCOM II desde la lista de Dispositivos Disponibles.
  3. Abra los ajustes de Conexión y seleccione WLAN - Modo Directo.

Para el modo Directo de WLAN se deben establecer los siguientes parámetros:

Ajustes de Red

SSID

Un nombre configurado por el usuario para la red VOCOM II que se está creando. Este es el nombre que la computadora verá como nombre de red al buscar una red a donde conectarse.

Transmisión de SSID

Habilitar/Deshabilitar emisión de SSID, si se deshabilita, la red no será visible para la computadora, el nombre de SSID tendrá que ser ingresado manualmente.

Canal

Se utilizará el canal WLAN de 2.4 GHz

Clientes

Parámetro opcional, número máximo de clientes, 0 significa: ilimitado

Password

Una contraseña configurable por el usuario para la red creada por VOCOM II. Esta contraseña debe ser utilizada al conectar su PC a la red creada por VOCOM II.

Ajustes de IP

Configuración de red IPv4 y/ó IPv6

¡Nota! Después de cambiar los ajustes WLAN, oprima Guardar y luego Reiniciar para establecer la nueva configuración WLAN en el dispositivo VOCOM II y para reiniciar la interfase WLAN con los nuevos ajustes.

Utilizando VOCOM I y VOCOM II

Para utilizar VOCOM I y VOCOM II es necesario contar con el controlador deseado correctamente seleccionado en los Ajuste TT:

../images/T0139369.jpg

¡Nota! Para utilización por USB, no se requiere configuración además de contar con el controlador correcto seleccionado.

Para utilización por WLAN se requiere configuración adicional tanto para dispositivos VOCOM I como para VOCOM II.

La configuración de WLAN de VOCOM I se realiza dentro de Tech Tool. Ver capítulo Modo WLAN. Cuando más de un dispositivo VOCOM I es configurado para WLAN, también se requiere contar con el dispositivo correcto seleccionado para informar a la aplicación a que dispositivo se debe conectar.

La configuración WLAN de VOCOM II se realiza fuera de Tech Tool utilizando la Aplicación de Configuración de VOCOM II. Ver capítulo Configuración de WLAN. Cuando más de un dispositivo VOCOM II es configurado para WLAN, también se requiere contar con el dispositivo correcto seleccionado para informar a la aplicación a que dispositivo se debe conectar.